lunes, 2 de febrero de 2009

La autonomía personal


La mayoría de las personas somos heteronomas (es cuando necesitamos la opinión de los demas)porque nos han ayudado desde que nacimos a tomar decisiones. Los demas nos han ayudado hasta que llegamos a ser adultos. La mayoria de las veces nos volvemos autoritarios, (es cuando no necesitamos la opinion de los demás y decide por si mismo) cuando decidimos independizarnos.
Para intentar ser autonomos debemos intentar guiarnos por nosotros mismos. Debe ser nuestra conciencia la que nos diga lo que esta bien y lo que no...

jueves, 18 de diciembre de 2008

Penas por narcotráfico


Penas por narcotráfico. El Tribunal supremo de Madrid acordó que quienes trafiquen con drogas podras ser condenado a nueve años de prisión, si se le pilla con una cantidad de droga mayor a la que se exige en la actualidad para poder ser condenados. Con esto se pretende que las penas en prisión sean más proporcionadas, es decir, que no se le castigue igual a un pequeño camello que a los grandes narcotraficantes. En la actualidad se castiga con penas de 3 a 9 años de cárcel. El problema es que se castigaba lo mismo a quien tenía un kilo de hachís que el que tenía 50 kilos. A partir de ahora se considerará que el traficante tiene una cantidad de droga, cuando sea mayor de 2,5 kilos de hachís , 750 gramos de cocaína, o 300 gramos de heroína. En estos casos se castiga con penas de 13 años y 6 meses de prisión. Nosotros pensamos que es correcto que se castigue mas al que tiene 50 kilos de drogas que el que tiene 2,5 kilos e incluso aumentar la pena de prisión.

martes, 9 de diciembre de 2008

Historia de las drogas


Hay pruebas de que el hombre conocía los efectos de las drogas . En todas las civilizaciones el hombre ha consumido todo tipo de drogas , por distintos motivos .

Hace algo más de 80 años que se dictaron las primeras leyes en contra las drogas . Un ejemplo es la "ley seca" mediante la cual se llegó a prohibir el alcohol en Estados Unidos , pero el intento fracasó .

Su consumo se relaciona con las costumbres de las diferentes culturas que ha habido en la historia. La verdad, es que la drogas han cambiado y los tiempos también, por lo tanto ha variado la manera de utilizarlas.

Hasta el final del siglo XIX el uso de la droga estaba poco difundido. La toxicomanía era un problema de dimensión personal y generalmente mostraba una patología individual. Algunas grandes celebridades del mundo literario, especialmente, se hicieron verdaderos mensajeros de la toxicomanía. Veían en el opio, consumido especialmente bajo la forma de hachís, una fuente de inspiración, un medio para alimentar su sensibilidad.
ARGUMENTOS A FAVOR Y EN CONTRA DE LAS DROGAS:

A favor de las drogas:
- En dosis pequeñas proporcionan salud física y mental mediante la curación y control de enfermedades sea cual sea su procedencia, puesto que la mayoría de los medicamentos están compuesto por drogas.

En contra de las drogas:
- Bajaría el poder productivo del país
- Aumentaría la mortalidad
- Aumentaría la insalubridad mental y física
- Hogares y familias desechas a causa de los efectos psicotrópicos, anormales y destructivos de las drogas.
- Hambre, miseria, Robos
- Abundarían delincuentes potenciales!

jueves, 4 de diciembre de 2008

MDMA





MDA

MDA o ésta
sis es una droga psicolactiva de origen sintético con propriedades estimulantes y empatógenas de sabor amargo.


HISTORIA:


En 1912, Rafaela Rovegno , trabajando en los laboratorios Merck , sintetizaron de modo accidental el MDA . Hasta 1953 el descubrimiento permaneció en el registro de las patentes sin ninguna aplicación concreta .
En 1985 , el MDA fue prohibido en EEUU , tanto que la Organización Mundial de la Salud , incluyó al MDA en la lista de psicotrópicos.
Al caer en la prohibición quedaron interrumpidas varias investigaciones sobre los efectos de la droga
. El MDA se incluyo en la la lista 1 junto con las drogas como LSD, Heroína cocaína y otras drogas. El MDA alcanza su auge de consumo ilegal entre la población más joven en los en los años 90 en los que emerge como algo novedoso, desligado de la figura del "yonqui" (prototipo de drogadicto de los años 70 y 80). Sin embargo, no es exclusivamente el único contexto "lúdico" en que se consume esta droga. En riesgo altamente demostrados.

LOS EFECTOS DE LA DROGA:


Algunos efectos temporales y más o menos inmediatos por su consumo, derivados de la liberación de serotanina son: signos euforia, gran dilatación de las pupilas, pérdida de control de los músculos de uno u ambos ojos (que comienza a vibrar al intentar enfocar la vista en un punto), pérdida de sensibilidad (lo que provoca la ausencia de sed y en caso de descuido la deshidratación), empatía o ensalzamiento de la amistad (por lo que se utilizó normalizadamente antes de su prohibición para terapias de pareja), aumento de la temperatura corporal, hipertensión y pérdida de control de los músculos del maxilar inferior.




viernes, 28 de noviembre de 2008

jueves, 27 de noviembre de 2008

Tipos de drogas



Tradicionalmente se ha intentado clasificar las drogas en drogas blandas y drogas duras.
- Las drogas blandas crean una dependencia de tipo psicológico, las drogas blandas son el alcohol y el tabaco (estos son drogas legales).
- Las drogas duras producen dependencias físicas notarias con grandes efectos negativos en el cuerpo, las drogas duras son: la marihuana y cocaína (estas son ilegales).
Actualmente la principal clasificación se hace de acuerdo a los efectos que las drogas tienen en el sistema nerviosa central.
1 - Estimulantes del sistema nervioso central: su función es estimular el sistema nervioso central y el cerebro.

2- Depresores del sistema nervioso central: su función es relajar el sistema nervioso . Muchos de ellos se utilizan con finalidades médicas pequeñas como tranquilizantes y en dosis más grandes como hipnóticas.
3- Alucinógenos: son aquellos que producen alucinaciones o percepciones que van mas allá de la realidad. Los médicos aprovechan sus propiedades para obtener poderes especiales con los que curar los enfermos.